La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba (UCO) será entre el 15 y el 19 de diciembre el escenario del I Congreso Internacional sobre Patrimonio Filosófico, organizado por la UCO y la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento. Una cita que «busca posicionar a Córdoba, a través de su rico legado de pensamiento, como referente de la filosofía».

«Córdoba es un caso paradigmático de patrimonio filosófico», ha señalado el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Córdoba de Llave, quien ha agregado que «no es fácil encontrar un lugar con tantos referentes del pensamiento de diferentes épocas y culturas, como Séneca, Osio, Ibn Hazm, Averroes, Maimónides, Fernando de Córdoba», de forma que «bien podrían formar parte de cualquier manual sobre historia de la filosofía».

En este sentido, desde el Área de Filosofía de la UCO se trabaja para poner en marcha «proyectos que miren hacia dentro, desde un carácter divulgativo, y hacia afuera, como imagen de ciudad».

Para ello se ha organizado el I Congreso Internacional sobre Patrimonio Filosófico, dirigido por el profesor Manuel Bermúdez, que analizará la materia desde diferentes perspectivas, con nombres como Roger-Pol Droit, Elizabeth Duval, Víctor Bermúdez, Ramón Román Alcalá, Paula Iwasaki, Fernando Castro, José Carlos Ruiz, Juan Antonio García Galindo. También se celebrará una sesión de debate y un paseo filosófico por la ciudad.

Para más información consultar la web del Congreso

 

A %d blogueros les gusta esto: