La Asociación Andaluza de Filosofía (AAFi), una vez conocidos los documentos de los borradores de los Decretos en los que se desarrolla el currículo de la LOMLOE en Andalucía solicita mediante escrito registrado en Consejería de Educación las siguientes propuestas:
1. Que la asignatura de Educación en Valores Cívicos y Éticos correspondiente al nivel de 2o de ESO tenga una carga horaria de dos horas semanales, dada la manifiesta ineficacia de las materias de una sola hora semanal en la experiencia acumulada durante años por los docentes y la imposibilidad manifiesta de abordar los saberes básicos previstos en unas 30 sesiones por curso, sin que el alumnado haya recibido apenas información sobre aquellos en momentos anteriores del desarrollo curricular.
2. Que se incluya una materia optativa en 3o de ESO con la denominación de Ética, con una carga horaria de dos horas semanales, con el fin de paliar la desaparición de materias de la LOMCE-Andalucía como Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, Valores Éticos y Cambios Sociales y de Género.
3. Que la materia optativa de 4o de ESO denominada Filosofía tenga una carga horaria de tres horas semanales, como ha sucedido en la LOMCE- Andalucía, con objeto de satisfacer con solvencia las competencias previstas en el ambicioso diseño de misma.
4. Que la materia común de Segundo de Bachillerato Historia de la Filosofía tenga una carga horaria de tres horas semanales con el fin de lograr satisfacer convenientemente las competencias establecidas en el diseño de esta, a través del extenso elenco de saberes básicos previsto en la LOMLOE y permitir al alumnado abordar con éxito la prueba de acceso a la
Universidad.
Se da el caso de que, de no atender nuestra petición, la comunidad autónoma de Andalucía, se convertirá en la única del Estado español – incluyendo a las Comunidades con lengua propia- que deje al alumnado con dos horas semanales para adquirir unas competencias que podrán ser objeto de las pruebas de acceso a la universidad, haciéndole un flaco favor,
víctima de un agravio comparativo.
Es incomprensible que la Historia de la Filosofía, como materia común que es, tenga una hora menos de presencia en el currículo de Segundo de Bachillerato que el resto de las materias comunes, algo que se puede subsanar reduciendo la optatividad (haciendo que el alumnado de Segundo de Bachillerato elija dos optativas de 2 horas –o una de 4-, en lugar de 3
optativas de 2 horas o una de 4 y otra de 2, lo que permitiría también aumentar el horario de una de las materias comunes).