Nació en Bietigheim (Alemania), a media hora en tren de la casa natal de G.W.F. Hegel (Stuttgart). A los nueve años y tras la muerte de su padre, se trasladó a La Línea de la Concepción, junto a su madre y a sus dos hermanos, ciudad en la que pasó parte de su niñez y de su adolescencia y de la que se marchó a los 21 años para irse a vivir a Jerez de la Frontera. Se licenció en  Filosofía y Ciencias de la Educación por la UNED, posee un máster  en Género, Identidad y Ciudadanía (UCA) y es doctora en filosofía  con una tesis sobre la recepción de Judith Butler en el feminismo filosófico español ( UCA), dirigida por el catedrático de filosofía Francisco Vázquez García. Políglota vocacional (domina el inglés y el alemán,  tanto hablado como escrito, y canta y lee en francés e italiano), filósofa feminista, escritora y cantante, lectora compulsiva y amante de las series policíacas, ha publicado artículos de filosofía y de literatura en diferentes revistas especializadas,  ha escrito dos poemarios que aún están inéditos y un tercero que espera que salga pronto a la luz. También ha realizado traducciones para libros colaborativos sobre el diálogo filosófico y pertenece al grupo de investigación HUM-536 El problema de la alteridad en el Mundo actual, con Francisco Vázquez García como investigador principal. Como soprano coralista  ha participado  en numerosas óperas y conciertos, afición que dejó en 2020 a causa de la pandemia. Actualmente trabaja en su libro sobre la recepción de Judith Butler en España  y es profesora de filosofía en un instituto de Jerez de la Frontera. Parte de su trabajo teórico puede consultarse en la red social para investigadores academia edu. También puede consultarse su blog Átomos visibles en el que ha publicado poesía, relatos de ficción, un diario de confinamiento y  noticias relacionadas con sus actividades literarias, filosóficas y musicales, así como Mi habitación propia, página de Facebook y el blog Filosofía en Cádiz. Vocal de la asociación de filosofía de Andalucía por la provincia de Cádiz desde finales de 2020, ha realizado numerosos cursos de formación a lo largo de  su vida, ha llevado la coeducación en diversos centros educativos, organizado exposiciones y actividades en torno a las fechas más emblemáticas de la agenda feminista.

Algunas de sus publicaciones:

Judith Butler: lesbiana, mujer, judía, queer, filósofa https://revista.reflexionesmarginales.com/judith-butler-lesbiana-mujer-judia-queer-filosofa/

«Al desmantelamiento neoliberal de las humanidades hay que sumarle la endogamia de los concursos públicos» Entrevista a Pablo Pérez Navarro

https://www.pikaramagazine.com/2017/11/al-desmantelamiento-neoliberal-de-las-humanidades-hay-que-sumarle-la-endogamia-de-los-concursos-publicos/

La verdad: esa gran mentira. Reflexión sobre el poder de las palabras y la poesía. Págs. 7-10. Revista Imaginación o barbarie. (Red iberoamericana de investigación)

La_verdad_esa_gran_mentira_Reflexi%C3%B3n_sobre_el_poder_de_las_palabras_y_la_poes%C3%ADa_P%C3%A1gs_7_10

Alameda 39. Revista de Poesía nº 6, pp. 15-16: En el principio era el verso, la voz y la palabra. Reflexión sobre las relaciones entre la poesía y la música. Formato papel.

Diálogo filosófico nº 80, mayo/agosto 2011. Traducción

https://www.academia.edu/27959661/_Qu%C3%A9_es_un_Di%C3%A1logo_filos%C3%B3fico_Kristof_van_Rossem_Traducci%C3%B3n_de_Ascensi%C3%B3n_Marcelino_D%C3%ADaz_y_gabriel_Arnaiz

Diálogo filosófico nº 77, mayo/agosto  2010. Traducción

https://www.academia.edu/26928884/El_arte_de_filosofar_Leonard_Nelson_Traducci%C3%B3n_de_Ascensi%C3%B3n_Marcelino_y_Gabriel_Arnaiz_pdf_P_at_kenredes_Revista_Digital_del_Centro_de_Profesores_de_Alcal%C3%A1_de_Guada%C3%ADra

CONGRESO Noviembre feminista 2015 . Comunicación. Video mesa  comunicaciones

https://www.academia.edu/18435312/Noviembre_Feminista_Mesa_Feminismos_y_filosof%C3%ADa_v%C3%ADdeo_

CONOCIENDO A JUDITH BUTLER

Meeting Judith Butler

 En revista Alfa número 35, monográfico filosofía, mujeres y naturaleza. Homenaje a Celia Amorós   https://revistasaafi.es/alfa/numeros/35/alfa35.pdf

Diez entradas en la revista Murray Magazine: https://www.murraymag.com/author/maria-ascension-marcelino-diaz/

Diferentes participaciones en la revista de poesía  Voladas: http://revistavoladas.blogspot.com/2016/06/voladas-8.html?m=1

 Fuera de plano: la construcción del sujeto del feminismo en la tecnología del género de Teresa de Lauretis https://elbuho.revistasaafi.es/buho21/01%20FUERA%20DE%20PLANO%20LA%20CONSTRUCCI%C3%93N%20DEL%20SUJETO%20DEL%20FEMINISMO%20EN%20LA%20TECNOLOG%C3%8DA%20DEL%20G%C3%89NERO%20DE%20TERESA%20DE%20LAURETIS.pdf

 

 

A %d blogueros les gusta esto: