NOTA CURRICULAR

    José Antonio Fernández Palacios nació en la pequeña localidad granadina de Santa Cruz del Comercio en 1966. Después de obtener la Licenciatura en Filosofía por la Universidad de Granada en 1989, ha ejercido, a partir de 1992, la docencia de su especialidad en una larga lista de institutos de las provincias de Ciudad Real, Jaén, Córdoba, Málaga, Sevilla y, finalmente, Granada, donde desempeña , en la actualidad, el puesto de  profesor titular de Filosofía en el IES “Américo Castro” de Huétor Tájar así como el cargo de Jefe del Departamento de Filosofía dentro del mismo. Ha publicado numerosos artículos acerca de su materia o sobre cuestiones sociales y políticas en revistas culturales jiennenses como La Moraleja (Villanueva del Arzobispo) o Ibiut (Úbeda) –sin olvidar, en ese sentido, la revista digital “El Búho”- y presentado ponencias en congresos de filosofía («Otra teoría sobre el valor estético», en el que se celebró en Málaga en septiembre del año 2010 bajo el título de «Arte y Filosofía en el siglo XXI», y « “El desajuste del mundo” o una visión ajustada del mundo: una lectura del libro de Amin Maalouf», en el que tuvo lugar en Granada en septiembre de 2016 con la denominación de “Filosofía y religión: retos y desafíos actuales”). Asimismo, ha pronunciado, en diferentes foros, diversas conferencias como Teoría de Andalucía de Ortega y GassetAverroes: un pensador de nuestra tierra en el crepúsculo de la filosofía musulmanaLos Derechos Humanos o Principios éticos de la actividad política en democracia. Es autor también de los libros electrónicos “Claves filosóficas de El Aleph, de Borges”, “Ensayos y artículos de pensamiento social y político” e “Indagaciones sobre la naturaleza y función de la filosofía, y otros escritos filosóficos”, todos ellos publicados por la editorial digital LibrosenRed. Además, desde septiembre de 2014, ostenta la vocalía por la provincia de Granada de la Asociación Andaluza de Filosofía (AAFi), desde la que coordinó el segundo de los congresos mencionados más arriba.

 

Publicaciones.-

 

Libros electrónicos

 

– «Claves filosóficas de “El Aleph” de Borges”»

 

( https://www.librosenred.com/libros/clavesfilosoficasdeelalephdeborges.html )

 

– “Ensayos y artículos de pensamiento social y político”

 

( https://www.librosenred.com/libros/ensayosyarticulosdepensamientosocialypolitico.html )

-“Indagaciones sobre la naturaleza y función de la filosofía, y otros escritos filosóficos”

(https://www.librosenred.com/libros/indagacionessobrelanaturalezayfunciondelafilosofiayotrosescritosfilosoficos.html )

 

Artículos

-“El intelectual, el filósofo y la política”

(Revista digital “El Búho”, segunda época, nº 14, pp 98-105, https://elbuho.revistasaafi.es/no14/ )

-“Contribución al debate en torno a la utopía y la revolución”

(Revista digital “El Búho”, segunda época, nº 17, pp 51-60, https://elbuho.revistasaafi.es/no-17/ )

-“Horizontes de totalitarismo”

(Revista digital “El Búho”, segunda época, nº 19, pp 74-89, https://elbuho.revistasaafi.es/no-actual-no19/ )

-“Agnes Heller, últimas reflexiones de una maestra del  pensamiento”

((Revista digital “El Búho”, segunda época, nº 21, pp. 125-139, 

https://elbuho.revistasaafi.es/numero-actual-no-21/ )

 

Comunicaciones

-“Otra teoría sobre el valor estético”

(“Revista Alfa” –revista de la Asociación Andaluza de Filosofía-, nº 26-27, enero/diciembre 2010, pp.185-192)

-« “El desajuste del mundo” o una visión ajustada del mundo: una lectura del libro de Amin Maalouf»

(“Revista Alfa” –revista de la Asociación Andaluza de Filosofía-, nº 34, pp. 146-169, https://alfa.revistasaafi.es/index.php/alfa-2/alfa-no-34/ )

 

A %d blogueros les gusta esto: